

Preguntas sobre la Doctrina Espírita
¿Qué es el Espiritismo?
Es el conjunto de principios y leyes revelados por los Espíritus Superiores, contenidos en las obras de Allan Kardec, que constituyen la Codificación Espírita: El Libro de los Espíritus, El Libro de los Médiums, El Evangelio según el Espiritismo, El Cielo y el Infierno y el Génesis. «El Espiritismo es una ciencia que estudia la naturaleza, el origen y el destino de los Espíritus, así como sus relaciones con el mundo corporal». Allan Kardec (¿Qué es el Espiritismo? – Preámbulo). «El Espiritismo cumple lo que Jesús dijo sobre el Consolador prometido: el conocimiento de las cosas, que permite al hombre saber de dónde viene, adónde va y por qué está en la Tierra; lo atrae a los verdaderos principios de la ley de Dios y lo consuela mediante la fe y la esperanza». Allan Kardec (El Evangelio según el Espiritismo – cap. VI – 4).
¿Qué es la mediumnidad?
La mediumnidad, que permite a los Espíritus comunicarse con las personas, es una facultad con la que muchas personas nacen, independientemente de su religión o las directrices doctrinales que sigan. Pero atención: la mediumnidad espiritista solo se practica con base en los principios de la Doctrina Espírita y dentro de la moral cristiana. Por lo tanto, bajo ninguna circunstancia el médium podrá cobrar dinero, exigir ni aceptar ningún tipo de recompensa (regalos, obsequios, favores, etc.) por sus actividades mediúmnicas.
¿Qué son los espíritus?
Los espíritus son los seres inteligentes de la creación. Constituyen el mundo de los Espíritus, que preexiste y sobrevive a todo. Los espíritus son creados simples e ignorantes. Evolucionan intelectual y moralmente, pasando de un orden inferior a uno superior, hasta alcanzar la perfección, donde gozan de una felicidad inalterable. Los espíritus preservan su individualidad antes, durante y después de cada encarnación.
¿Qué nos dice el Espiritismo sobre Jesús?
Jesús es guía y modelo para toda la humanidad. Y la doctrina que enseñó y ejemplificó es la expresión más pura de la Ley de Dios. La moral de Cristo, contenida en el Evangelio, es la guía para la evolución segura de todos los hombres, y su práctica es la solución a todos los problemas humanos y la meta que la humanidad debe alcanzar.
¿Dónde viven los espíritus incorpóreos y qué hacen?
Además del mundo físico, hogar de los espíritus encarnados, que son seres humanos, existe el mundo espiritual, hogar de los espíritus desencarnados. Estudian, trabajan y realizan diversas actividades en el mundo espiritual.
¿El Espiritismo tiene entre sus principios la creencia en Dios?
Sí. El espiritismo explica que Dios es la inteligencia suprema, la causa primera de todas las cosas. Es eterno, inmutable, inmaterial, único, omnipotente, soberanamente justo y bueno. El Universo es creación de Dios. Abarca todos los seres racionales e irracionales, animados e inanimados, materiales e inmateriales. Todas las leyes de la Naturaleza son leyes divinas, pues Dios es su autor. Incluyen tanto las leyes físicas como las morales.
¿El Espiritismo tiene entre sus principios la existencia de vida en otros mundos?
Sí. La Doctrina Espírita aclara que en el Universo existen otros mundos habitados, con seres de diferentes grados de evolución: iguales, más evolucionados y menos evolucionados que los hombres.
¿Los espíritus saben todas las cosas?
Los espíritus son las almas de los hombres que ya han perdido su cuerpo físico. Como observamos en la humanidad encarnada, el conocimiento que poseen corresponde a su nivel de desarrollo moral e intelectual. La muerte es un paso a la vida espiritual y no otorga valores morales ni inteligencia a quienes no los poseen.
¿Pueden los espíritus reencarnarse en cuerpos animales?
No. Los espíritus están en constante evolución. En sus múltiples existencias corpóreas pueden estancarse, pero nunca retroceden. La velocidad de su progreso intelectual y moral depende de sus esfuerzos por alcanzar la perfección.
¿El Espiritismo es lo mismo que la Umbanda o el Candomblé?
No. El Espiritismo es una doctrina que surgió en Francia en 1857. El Candomblé (de origen africano) y la Umbanda (originaria de Brasil) son doctrinas espiritistas.
¿Son todos los espíritus iguales?
No. Los espíritus pertenecen a diferentes órdenes, según el grado de perfección que hayan alcanzado: Espíritus Puros, que han alcanzado la máxima perfección; Espíritus Buenos, en quienes predomina el deseo del bien; Espíritus Imperfectos, caracterizados por la ignorancia, el deseo del mal y las pasiones inferiores.
¿Sólo a través del Espiritismo se puede tener contacto con los Espíritus?
No. Las relaciones entre los Espíritus y las personas son constantes y siempre han existido. Los buenos Espíritus nos atraen hacia la bondad, nos sostienen en las pruebas de la vida y nos ayudan a sobrellevarlas con valentía y resignación. Los Espíritus imperfectos nos inducen al error.
¿Qué es la ley de causa y efecto?
Es una ley creada por Dios que establece que el hombre tiene libre albedrío para actuar, pero es responsable de las consecuencias de sus actos. Lo que hagamos, bueno o malo, nos será devuelto en esta misma vida o en existencias posteriores. La vida futura reserva castigos y placeres para los hombres que sean compatibles con su conducta, ya sea respetando o no la Ley de Dios.
¿Qué es la oración según el Espiritismo?
La oración es un acto de adoración a Dios. Forma parte de la ley natural y es fruto de un sentimiento innato en el hombre, así como lo es la idea de la existencia del Creador. La oración hace al hombre mejor. Quien ora con fervor y confianza se fortalece ante las tentaciones del mal, y Dios le envía buenos Espíritus para que lo asistan. Esta es una ayuda inquebrantable cuando se pide con sinceridad.
¿El Espiritismo revela algo nuevo?
Sí. El espiritismo revela conceptos nuevos y más profundos sobre Dios, el Universo, los seres humanos, los espíritus y las leyes que rigen la vida. También revela quiénes somos, de dónde venimos, adónde vamos, cuál es el propósito de nuestra existencia y la razón del dolor y el sufrimiento.
¿Cómo se relaciona el Espiritismo con otras religiones?
El Espiritismo respeta todas las religiones y doctrinas, valora todos los esfuerzos por practicar la bondad y trabaja por la fraternidad y la paz entre todos los pueblos y todos los hombres, independientemente de su raza, color, nacionalidad, creencia, nivel cultural o social. Reconoce que «el hombre verdaderamente bueno es quien cumple la ley de la justicia, el amor y la caridad, en su máxima pureza».