top of page

LIBROS

Pentateuco Espírita y las Obras que lo Complementan

La Verdadera Codificación Espiritista

Enciclopedia de enseñanzas trascendentales, la Codificación fue el fruto maduro y bendito de un plan diseñado en la Espiritualidad, habiendo cumplido uno de sus creadores el papel que le correspondía, ya encarnado en la Tierra: Allan Kardec.

La Codificación Espírita comprende las siguientes obras, en orden de publicación: El Libro de los Espíritus (abril/1857); El Libro de los Médiums (enero/1861);

El Evangelio según el Espiritismo (abril de 1864); Cielo e Infierno (agosto de 1865); Génesis (enero de 1868). Cada obra contiene exactamente el material necesario para su comprensión en ese momento, pero, dado que la Doctrina es progresiva, aunque las enseñanzas básicas perduran, estas se complementan con estudios posteriores, sin que se modifiquen los fundamentos doctrinales expuestos por los Espíritus y por Kardec.

Acuerdo de principios en las Obras de Codificación – Unidad Doctrinal.

Hay una concordancia de principios en las obras de la Codificación Espírita, de modo que, en El Libro de los Espíritus hay un núcleo central y conceptos espíritas que comprenden la primera y segunda partes, y que tratan, respectivamente, de las causas primarias y del Mundo Espírita.

La segunda parte constituye la fuente de El Libro de los Médiums.

 

La tercera parte da lugar al Evangelio según el Espiritismo.

La cuarta parte ofrece subvenciones para el libro Cielo e infierno.

 

El Génesis, a su vez, tiene como fuente la primera, segunda y tercera parte.

 

La Introducción y los Prolegómenos de El Libro de los Espíritus dieron origen a la obra "¿Qué es el Espiritismo?". Esta obra, de hecho, no forma parte del llamado Pentateuco Espírita; se citó para indicar su origen y como fuente de estudio.

Para aquellos que deseen descubrir el Espiritismo, saber de qué se trata y tener las bases para comprender y discutir esta doctrina, aclarar todo lo que nuestro maestro Jesús intentó transmitir cuando estuvo entre nosotros, comiencen por leer las obras básicas a continuación:

2.png

EL LIBRO DE LOS ESPÍRITUS (publicado el 18 de abril de 1857)

De los cinco libros fundamentales que componen la Codificación del Espiritismo, este fue el primero, reuniendo las enseñanzas de los Espíritus Superiores a través de médiums de diversas partes del mundo. Es el punto de partida de una Doctrina que ha tenido un profundo impacto en el pensamiento y la perspectiva de vida de una parte considerable de la humanidad desde 1857, fecha de la primera edición francesa. Estructurado en cuatro partes y con 1019 preguntas formuladas por el Codificador, aborda las enseñanzas espíritas de forma lógica y racional, desde los aspectos científicos, filosóficos y religiosos. Independientemente de la creencia o convicción religiosa, la lectura de «El Libro de los Espíritus» será de inmenso valor para todos, ya que aborda temas de interés general y de gran actualidad: Dios, la inmortalidad del alma, la naturaleza de los Espíritus, sus relaciones con los hombres, las leyes morales, la vida presente, la vida futura y el futuro de la humanidad.

3.png

EL LIBRO DE LOS MÉDIUMS (publicado en enero de 1861)

El Libro de los Médiums es una de las cinco obras que componen la Codificación de la Doctrina Espírita. Reúne las enseñanzas especiales de los Espíritus sobre la teoría de todo tipo de manifestaciones, los medios de comunicación con el mundo invisible, el desarrollo de la mediumnidad, las dificultades y obstáculos que pueden encontrarse en la práctica del Espiritismo. Además, presenta, en la parte final, un valioso vocabulario espírita básico. Lectura y referencia esencial para los espíritas, siempre será una valiosa fuente de conocimiento para cualquier persona curiosa atenta al fenómeno mediúmnico, que se manifiesta cada vez más en todo el mundo, dentro o fuera de las actividades espíritas. Dado que los seres humanos son parte integral del intercambio entre los dos planos de la vida, el material y el espiritual, es fundamental que conozcamos, y en profundidad, los mecanismos de esta relación. El Libro de los Médiums es el manual más fiable para quienes se dedican a actividades de comunicación con el Mundo Espiritual.

3.png

EL EVANGELIO SEGÚN EL ESPIRITISMO (publicado en abril de 1864)

“El Evangelio según el Espiritismo” es uno de los cinco libros que conforman el cuerpo doctrinal del Espiritismo. “El Evangelio según el Espiritismo” es la enseñanza moral de Jesucristo para cristianos de cualquier fe, desarrollada por los Espíritus de Luz en comunicaciones mediúmnicas recopiladas, organizadas, comentadas y publicadas por el Codificador Allan Kardec. Si el lector es cristiano, lea con aplicación la enseñanza moral del Maestro Jesús para la humanidad sufriente y adquiera conocimiento de contenidos que quizás nunca antes haya percibido o comprendido plenamente. Si no es cristiano, sino un espíritu inquisitivo, lea con respeto la guía de este Espíritu divino, impartida hace dos mil años y siempre vigente, en su carácter educativo, motivador y reconfortante.

5.png

CIELO E INFIERNO (publicado en agosto de 1865)

Esta es una de las cinco obras fundamentales que componen la Codificación del Espiritismo. Su propósito principal es explicar la Justicia de Dios a la luz de la Doctrina Espírita. Busca demostrar la inmortalidad del Espíritu y la condición que disfrutará en el Mundo Espiritual como consecuencia de sus propios actos. Se divide en dos partes: la primera establece un examen comparativo de las doctrinas religiosas sobre la vida después de la muerte. Muestra hechos como la muerte de niños, seres nacidos con deformidades, accidentes colectivos y una gama de problemas que solo la inmortalidad del alma y la reencarnación pueden explicar satisfactoriamente. Kardec busca dilucidar temas como: ángeles, cielo, demonios, infierno, castigo eterno, purgatorio, miedo a la muerte, la prohibición mosaica de evocar a los muertos, etc. También presenta la explicación espírita contraria a la doctrina del castigo eterno. La segunda parte, fruto del trabajo práctico, reúne ejemplos sobre la situación del alma durante y después de la desencarnación. Estos son testimonios de criminales arrepentidos, espíritus endurecidos, espíritus felices, espíritus comunes, espíritus sufrientes, espíritus suicidas y espíritus en expiación terrenal. Libros de la Codificación Espiritista: El Libro de los Espíritus, 1857; El Libro de los Médiums, 1861; El Evangelio según el Espiritismo, 1864; El Cielo y el Infierno, 1865; El Génesis, 1868.

7.png

A GÊNESE (publicado em janeiro de 1868)

É uma das cinco obras básicas da Codificação do Espiritismo. É um livro que, conhecido e estudado, proporciona uma oportunidade excepcional de imersão em grandes temas de interesse universal, abordados de forma lógica, racional e reveladora. Divide-se em três partes: Na primeira parte, analisa a origem do planeta Terra, de forma coerente, fugindo às interpretações misteriosas e mágicas sobre a criação do mundo; Em sua segunda parte, aborda a questão dos milagres, explicando a natureza dos fluidos e os fatos extraordinários contidos no Evangelho; Na terceira parte enfoca as predições do Evangelho, os sinais dos tempos e a geração nova, que marcará um novo tempo no Mundo com a prática da justiça, da paz e da fraternidade. Os assuntos apresentados nos dezoito capítulos desta obra têm como base a imutabilidade das grandiosas Leis Divinas.

Diseño sin nombre.png

Dirección: 2929 Vineland Rd, Kissimmee, FL 34746

Contactos:

Correo electrónico: info@plenitudess.org

Geraldo - (305) 542-9448

Weber - (619) 750-3049

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

© Copyright 2022- Sociedad Espírita Plenitud - Todos los derechos reservados

bottom of page